Alto Arnoia (R-4)

Tipo de ruta

Interior

Provincia

Ourense

CONSULTAR PRECIO

Recorrido por el río Arnoia: paisaje y patrimonio

Apenas 40 kilómetros de recorrido por el río Arnoia en la provincia de Ourense nos permiten disfrutar de uno de los conjuntos patrimoniales más interesantes de Galicia, como son el complejo de Aguasantas, (iglesia de Sta. Mariña de Aguasantas, basílica de la Asunción, el Forno da Santa y el castro de Armeá), la iglesia prerrománica de Santa Eufemia de Ambía y no lejos de ella, la magnífica colegiata de Santa María de Xunqueira de Ambía. Remontando el Arnoia llegaremos a la fortaleza de Maceda para concluir nuestro recorrido en el monasterio  de Xunqueira de Espadañedo.

Longitud del Recorrido

35 Km

Mapa del Tour

Visitas

1.Iglesia de Santa Mariña de Aguasantas

Iglesia románica erigida en honor de la mártir local Santa Mariña, ajusticiada en el entorno del llamado Forno da Santa. Es una iglesia de grandes proporciones, declarada Monumento Nacional en 1931. Es de planta basilical con tres naves y tres ábsides en el más puro estilo románico, guardando todo ello una gran armonía. A poca distancia se localiza la iglesia inacabada de la Asunción, bajo la cual se localiza la cripta denominada Forno da Santa. Según algunos autores, parece tratarse de un lugar de culto prerromano relacionado con las aguas y con la incineración de cadáveres. A poca distancia veremos el Castro de Armeá, interesante yacimiento arqueológico que está siendo estudiado en la actualidad.

2. Colegiata de Xunqueira de Ambía

Interesante iglesia románica del siglo XII con planta de cruz latina, de tres naves y tres ábsides y nave principal con techumbre de madera sustentada por un falso triforio, destacando en ella su magnífico órgano del siglo XVIII, uno de los mejores de Europa en su estilo. En el exterior os llamará la atención la elegancia y calidad del claustro de la colegiata, de estilo gótico-renacentista, así como la esbelta torre campanario erigida en el siglo XVIII.

3. Iglesia prerrománica de Santa Eufemia de Ambía

Se trata de una pequeña iglesia prerrománica, catalogada por algunos como de estilo mozárabe con influencias asturianas debido a la estructura de su ábside triple, única parte del templo primitivo que se conserva. Cada uno de los tres ábsides dispone de una pequeña ventana con arco de herradura.

4.Fortaleza de Maceda

Sin duda disfrutaréis de esta imponente construcción del siglo XI que presenta numerosas modificaciones incorporadas a lo largo de los siglos. Sufrió el ataque de las revueltas “Irmandiñas” en el siglo XV y posteriormente adquirió el aspecto que vemos hoy, fruto de su adaptación como residencia palaciega incorporando balconadas, miradores, etc. En 1993 se inició su restauración para adaptarla como hotel monumento, actividad que desempeña actualmente.

5.Monasterio de Xunqueira de Espadañedo

No lejos de Maceda se encuentra este monasterio cisterciense fundado en el siglo XII que presenta una magnífica iglesia románica que responde a las características constructivas de las iglesias cistercienses. De planta basilical, está declarada Monumento Nacional y presenta gran armonía y uniformidad en su construcción, salvo la fachada, que es obra de principios del siglo XIX. De los dos claustros del monasterio apenas quedan restos de uno de ellos, cuyas dependencias ocupa actualmente el ayuntamiento de Xunqueira.